En esta ocasión os voy a contar una
estáis leyendo bien, estuvimos en un valle que se llama "Las trancas", ¿veís como no compartimos el mismo idioma, aunque lo parezca?, porque imaginaros que estaís en España y te preguntan dónde vives, y le dices: "en Entrepierna en el Valle de las Trancas", jajaja, se iban a estar riendo hasta no sé cuando, jaja.
La verdad es que es un sitio precioso, la ciudad (para mi pueblo), principal es; Chillán,(Silla del Sol en mapudungún o lengua mapuche), también se conoce como Cuna de la Patria o Tierra de Artistas).
Un debastador terremoto destruyo parte importante de la ciudad, la que se reconstruyo emplazada en otro lugar por lo que existen dos ciudades: Chillan Viejo con sus casas y edificios de arquitectura antigua y Chillan Nuevo con modernas construcciones, ambos sectores conforman un todo armónico que permite percibir plenamente lo que ha sido el desarrollo urbano de la ciudad.
El terremoto de Chillán de 1939 fue un sismo que sacudió a Chillán y a todas las ciudades colindantes, con una intensidad de 8,3 grados en la escala de Richter, duró únicamente 3 minutos. De 4000 casas quedaron 15. Menos mal que vivo lejos, uffff.
spués de un “camino” de arena y piedras(podeís ver como se quedó la rueda en la foto), a lo largo del valle de Las Trancas, llegamos a un Casino, aquí les gustan mucho, y a las termas de Chillan, donde sus aguas
brotan a 95 grados y se mezclan con otras vertientes
minerales, que permiten al visitante disfrutar de un reconfortante y recuperador baño. Las Termas de Chillán están a 1.650 mts sobre el nivel del mar, cuenta con 28 pistas, 35kms preparados y 10.000 ha de dominio esquiable. Dispone de 9 medios de elevación (una silla triple, tres sillas dobles, cinco arrastres) y posee la pista más larga de Sudamérica, llamada Las Tres Marías, de 13 k
ms de extensión. El 30% de su superficie es apta para principiantes (serán las mías, jaja), 40% nivel medio y 30% sólo para expertos. Cuenta con un desnivel vertical de 1.100 mts y un snowpark. Además es uno de los centros que ofrece mayor número de actividades para realizar tales como ski nórdico, randoneé
, heliski, motos de nieve y trineos.
Al fondo de las Termas encontramos el volcán Chillan con sus 3.186 mts en la cumbre; sus faldeos en época de nieve, se transforman en el más espectacular escenario de deportes invernales, con competencias internacionales de alta jerarquía.
Se me olvidaba pres
En Chillán hay muchas bocas de riego, por tanto nos hemos llevado una a casa, es bromaaaaa, la compramos es de cerámica.
Un besito. Hasta la próxima.