Aquí estoy de nuevo. Hoy quería comentaros algunos efectos del terremoto.
Muchos de
Tenías que ver cuando los trabajadores iban llegando a la planta, la alegría que se llevaban sus compañeros de ver que estaban bien.
En las fotos podéis apreciar como se rompió la base de hormigón de las cuba, para que saliera así el mosto, pero no sólo esto, la cuba se desplazó en la base, increible, teniendo en cuenta que son de 1.000.000 de litros, algunas de ellas. En la otra foto veis una cuba con chorreones de mosto; del terremoto se movía tanto el mosto que se salía por arriba... y sino el video (lo teneís al final)... Antonio llegó a casa empapado en mosto. Luís, es el guardia que le tocó estar esa noche en la planta. Dice que pasó muchísimo miedo, porque al ruido del terremoto se unía el de las cubas moviéndose y chocando entre si..., lo debió pasar francamente mal.
Como podéis entender después del terremoto yo no me separaba de Antonio, era su sombra, me daba miedo quedarme sola, porque las réplicas continuaban, y continúan, y no me fiaba de que no hubiese otro terremoto. Los expertos dicen que como el terremoto ha sido de tanta magnitud, y se han desplazado las placas a una distancia tan grande, hasta qu

Un elemento que ha resultado muy dañado ha sido la autopista y sus puentes, los cuales no estaban muy seguros, estaban desplazados. Las líneas continuas de la carretera se volvieron discontinuas. Para que os hagáis una idea, recorrer la distancia que hay de la casa a la Planta (8 km), nos costaba 2 horas y media, sin exagerar, ya que había tramos en los cuales los carrile

Con el terremoto, nosotros nos quedamos sin luz, y por ello sin agua, porque tenemos una bomba eléctrica para el agua. Estuvimos 4 días en esta situación, y no os podéis ni imaginar la suerte que tenéis de tener esos elementos; valorarlos que no se sabe cuando te pueden faltar.
Cuando llegó la luz, era como una fiesta, nunca he sido tan feliz fregando los platos, jaja, las cosas se valoran cuando se pierden. En la planta si había luz, por tanto allí cargábamos nuestros móviles y los de nuestros vecinos.
Menuda suerte tenemos con los vecinos. Cuando llegamos la primera noche, después del super "taco", nos tenían preparada la cena, y al día siguiente la comida... y más porque no quisimos. Son como nuestros padres adoptivos, son maravillosos, yo les he cogido mucho cariño, bueno, no me voy a poner sentimental...
Después del terremoto, mandaron al ejercito a las diferentes partes afectadas, para poner orden, porque como habréis visto en la tele, había gente que saqueaba los supermercados para coger comida, pero otr


Con el terremoto, tuvieron que soltar a todos los presos de la cárcel de Concepción, ya que se había caído y, o los soltaban, o morían allí, y lógicamente no estaban condenados a pena de muerte. En Santiago se escaparon 200, ya que cayó parte de la cárcel igual que en Molina. Los p

Un aspecto que me llamó muchísimo la atención fue, que los presos de Curicó decidieron dar su ración diaria de pan (3 panes), para las personas que lo necesitaban. Me pareció un gesto muy bonito.
En mi urbanización "condominio", decidieron poner un candado en la puerta principal por las noches, y la primera noche, estuvieron 3 vecinos recorriendo toda la urbanización en coche, con un foco gigante, jajaja, era para verlos, se supone que iban a hacerlo toda la noche desde las 10 hasta la mañana, pero duraron 2 h

El precio de la comida y del agua subió por las nubes, no os lo podéis ni imaginar, un pan podía llegar a costar 3,50 euros. Los medicamentos también subieron, increble... había gente que no tenia nada de nada, porque su casa estaba en los suelos y encima hacían esto.... es de ser malas personas. Nosotros teníamos agua suficiente y comida, no teníamos problema. Empezaron a hacer recolectas de alimento, por parte de la radio, jóvenes en las puertas de los supermercados, ... y se organizaban, a través de la radio tropical latina, caravanas para llevar lo que necesitaban las personas de las zonas más afectadas, era emocionante verles por la autopista...
Ahora va una anécdota para que os riaís un poco, jaja. El día que llegó el agua a casa, mientrás yo fregaba, oí en la casa de al lado gritos, imaginaros, con los presos por ahi..., llame a Antonio corriendo para decirselo, él se acercó por el jardín y los oyó, eran unos ruidos raros, total que cuando vuelve yo ya me había subido al coche, para ir a recoger a las vecinas, que se habían quedado solas, y salir hasta que vinieran los "carabineros", policias. Antonio les llamó, pero viendo que no venían, nos acercamos a la casa y llamó al timbre, salió la nana (chica que limpia y hace de niñera), y nos dice que serían los niños..... menudos niños más salvajes, jajaja. y yo pensando que habían entrado a robar..... jajaja.
Una cosa curiosa aquí en Chile es, que cuando alguien hace algo mal quieren que lo sepa todo el mundo, por ejemplo cuando las elecciones oimos por la radio que un señor, decían nombre y apellidos, había ido borracho a votar. Y ahora con los terremotos han sacado una lista de los constructores que se han caido sus edificios y los que no, da la casualidad que siempre caen los del mismo, ....
Bueno chicos vamos a dejar el tema de terremotos, que ya le hemos gastado demasiadas letras con él, y a partir de ahora seguiremos con las excursiones, anécdotas, comidas,.....
Un besito enorme
Rosana