Hace mucho tiempo que no nos leemos, tanto que mi vida ha dado un giro de 360 grados.
Por fin nació Yago, al que tanto tiempo estuvimos buscando nombre. Al final aparece en el registro civil como Santiago pero todo el mundo le llama YAGO y pobre del que no lo haga, jaja.
Entre las fotos vereis una en la que está Yago y de fon
Ahora toca un poco de demografía, jajaja.
Santiago está formada por 37 comunas (pueblecitos; como puede ser Alboraya, por ejemplo), de las cuales 26 se encuentran completamente dentro del radio urbano de Santiago, y las otras 11 con alguna parte fuera de él.
Santiago en el 2002 contaba con una población de 5.428.590 habitantes repartida en una superficie de 641,4 km2, cifras que seguro que se han incrementado y mucho en estos 9 años. Con estas cantidades se puede decir que Santiago tiene aproximadamente el doble de habitantes que Madrid, con que imaginar el tráfico, ¡¡¡es horribleeeeeeeeee!!!, y además conducir ahí es un suplicio. Cambiar

Bueno vamos a lo importante; Yago.
La primera foto es de recién nacido, tenia unas horas, pero desde que nació tenía los ojos abiertos, no se quiere perder nada de nada, siempre está muy atento a todo lo que sucede a su alrededor, de hecho lo normal es que los bebés se pasen el tiempo comiendo y durmiendo, pues Yago no. El come y no veáis como come, jaja, como no le deis de comer se pone como una fiera, menudo genio que tiene, no sé a quien se parece....
El si por el día duerme por la tarde no, y viceversa. Pero cuando sí que duerme es por la noche, es un santo, se puede acostar a las 10 de la noche y nos despierta a las 5 y media de la madrugada... es maravilloso. Además
Con respecto al agua, le encanta!!, desde el primer baño no derramó ni una sola lágrima, estaba encantado en el agua chapoteando, lo malo viene cuando lo sacamos, se enfada, quiere continuar a remojo como un garbancito, jaja. Su papi lo quiere llevar a la piscina cuando tenga 3 meses, seguro que disfrutan los dos.
Con respecto al chupete; fue una risa. No sé lo queríamos dar porque muchos pediatras lo desaconsejan cuando son muy pequeños. Total que una noche vienen a cenar a casa nuestros vecinos y se pone a llorar. Estaba limpio, había dormido y supuestamente no podía tener hambre. Por lo tanto optamos por ver sí el chupete hacia efecto. Él en cuanto lo notó
Con respecto al habla, se parece a su mamá, es decir a mi, jajaja. No para de hablar en su idioma, a saber que es lo que dice, me encantaría saberlo, alucinaríamos seguro. A lo mejor piensan; "deja de babear mamá/papá", etc, jaja. Cuando le digo palabras (papá/mamá) o vocales, se queda mirándome los labios fijamente y a continuación mueve su boca como sí hablase. Antes del mes, le decías AAAAAAAAA y el decía "A" jajaja, lo podéis ver en el vídeo es una risa.
Con respecto a los parecidos; para que os hagáis una idea, cuando nació mi madre decía que se parecía a Antonio, y Juana Mari (madre de Antonio), que se parecía a mi, con que imaginad. Yo digo que las manos y los pies son exactos a los de Antonio y la forma de los ojos y la boca también. El color de los ojos está cambiando mucho parece que son más marrones que verdes, pero ya veremos... No sé, espero vuestras respuestas a la famosa pregunta; ¿a quien se parece?
Espero que hayáis disfrutado con el blog y que las fotos os hayan sacado unas sonrisas, os voy a dejar que me está llamando mi tesoro, no os perdáis el vídeo.
Un besito
Rosana